Fiestas del Carmen
- Start date: Wednesday, July 2, 2025
- End date: Wednesday, July 30, 2025
- Location: Los Realejos
- Link: Visit
- Facebook: Visit
Fiestas del Carmen
Los Realejos conmemora el 40 aniversario de la Virgen del Carmen como Alcaldesa Honoraria y Perpetua de la Villa
Las Fiestas del Carmen comprenden más de 70 actos religiosos, culturales, deportivos, gastronómicos y de ocio que se desarrollarán entre el miércoles 2 y el 30 de julio.
PROGRAMA EN ARCHIVO DESCARGAR
Durante la celebración eucarística matinal del 'Miércoles del Carmen' 2 de julio en el Santuario realejero de la Alcaldesa Honoraria y Perpetua de la Villa, se procedió a la bajada de la sagrada imagen de su camarín, lo que, junto al posterior izado de bandera en el frontis del templo, simboliza el arranque del mes festivo en su honor, con un programa de más de 70 actos religiosos, culturales, deportivos, gastronómicos y de ocio, que se extenderán hasta el próximo 30 de julio, un nuevo 'Miércoles del Carmen' en que se subirá al camarín nuevamente y será arriada la bandera.
Principales citas religiosas y procesiones
En la medianoche del 15 al 16 de julio, dando paso a la onomástica de Nuestra Señora del Carmen, volverán a abrirse las puertas del Santuario para visitar a la sagrada imagen. Ya el miércoles 16 de julio se sucederán las misas a las 09:00 y las 12:00 horas, además de la habitual de las 19:30 horas, que dará paso a la posterior procesión con la venerada talla en dirección a Realejo Bajo y emprendiendo regreso al Santuario con paso por La Cascabela.
El domingo 20 de julio será la segunda procesión de la Virgen del Carmen, donde emprenderá traslado previo hasta La Carrera a las 18:30 horas, para recibir en este núcleo la particular función eucarística con la música de la Agrupación Folclórica Los Cañaverales. Al término de la misma, será la procesión de regreso al Santuario.
En una de las tradiciones más singulares y veteranas de las devociones marianas del archipiélago, el domingo 27 de julio será la Octava del Carmen, día en que tras la misa de las 19:00 horas en el Santuario, son los hombres de la mar del vecino Puerto de la Cruz quienes acuden a portar a hombros a la imagen realejera, cumpliendo el voto anual que une a estos dos pueblos y que se repite desde finales del siglo XVIII.
El Lunes del Carmen, que este año será el 28 de julio, es la jornada en que se rememora el momento de la declaración como Alcaldesa Honoraria y Perpetua de la Villa a la imagen de la Virgen del Carmen, en cuya misa solemne de las 11:00 horas, el actual alcalde, Adolfo González, le ofrecerá un año más el bastón de mando de la villa. Coincidiendo con el 40 aniversario de este nombramiento, el pleno del Ayuntamiento de Los Realejos aprobaba en la pasada sesión, que se produzca previamente, a las 10:00 horas, un traslado extraordinario del pendón de la villa hasta el Santuario. Tras la citada función eucarística de las 11:00 será la procesión con la venerada imagen por el recorrido de costumbre entre las calles de los entornos de San Agustín y Puerto Franco.
Fiestas de Nuestra Señora del Carmen en Los Realejos
Por las calendas del Carmen corre el vino, canta el aire, y todos se van de calle para mirar a los marinos. Ya lo apunta el cantar: la cita de julio es en el Santuario del Carmen del barrio de San Agustín, y la nota más característica de la fiesta es la procesión de la Octava, que llevan a cabo los marineros del Puerto de la Cruz, con aclamaciones a su Patrona, ruidosas y aun irritantes para los tranquilos asistentes, pero con un fondo de amor auténtico bajo el torrente de griterío. Tuvo su retablo propio en la primitiva iglesia parroquial del Realejo de Abajo, aunque después, en el convento de frailes agustinos, fue tan venerada que hasta don José de Viera y Clavijo, en su Historia General de Canarias, al describir el lugar menciona expresamente lo fervoroso y solemne del culto que allí recibía Nuestra Señora del Carmen. La piedad popular ha hecho a la Virgen objeto de muchas alabanzas en forma de coplas que encierran el afecto de sus devotos. Y es tradición que a su santuario, ubicado en el mismo solar que ocupaba el viejo convento incendiado en 1952, acuden cada miércoles las madres para ofrecer a sus hijos recién nacidos a la Señora, y encomendarlos a su protección, imponiéndoles el venerado escapulario carmelita.