Logo Wonderful Tenerife
Imagen de Cabecera

Eclipse total de Luna

  • Fecha inicio: domingo 15 de mayo de 2022
  • Fecha fin: lunes 16 de mayo de 2022
  • Lugar: Tenerife
  • Archivo: Descargar
  • Enlace: Visitar

Durante la noche del 15 al 16 de mayo de 2022 será posible observar un eclipse total de Luna que será visible desde gran parte del mundo y que en España podrá verse como total. La observación del eclipse se puede realizar a simple vista y no entraña ningún peligro ni requiere ningún tipo de instrumentación especial.

En el noreste peninsular y las islas Baleares, la Luna se pondrá antes de que acabe el eclipse total (por eso solo se verá el comienzo de la fase total, pero no el final), mientras que en el resto de la península se verá la fase total íntegra. En la península, Ceuta y Melilla no veremos por completo cómo la Luna sale de la sombra de la Tierra (porque la Luna se pone por el horizonte durante esa fase), pero en Canarias sí que tendrán la suerte de ver por completo esa fase. Durante el eclipse total, la Luna no estará completamente oscura, sino que tomará un tono rojizo, eso se debe a parte de la luz solar que es desviada por la atmósfera terrestre.

5:11 horas. Máximo del eclipse. Es el momento de mayor ocultación.

7:21 (solo en Canarias). En las Islas Canarias podrá verse el eclipse todavía durante más tiempo, ya que la Luna se pondrá a las 7:21, hora local, en Tenerife. La Luna saldrá de la zona de penumbra a las 7:50 hora canaria y 8:50 hora de la España peninsular.

En directo, el eclipse desde el Teide

Los tinerfeños ya esperan el eclipse desde el Teide. Será el próximo lunes 16 de mayo, a partir de las 02:27 UT, cuando la Luna volverá a cruzar la sombra de la Tierra, adquiriendo el resplandor cobrizo tan característico de los eclipses lunares. Este evento será visible desde Canarias a partir de las 03:27 h (hora local canaria) y en la Península, donde amanecerá con la Luna eclipsada, desde las 04:27 h. A partir de ese momento, continuará su tránsito hasta salir de la umbra de nuestro planeta.
Según los datos proporcionados por la NASA (ver informe), la fase de totalidad del eclipse durará cerca de 65 minutos (1h 24 min 53 seg) comenzado a las 02:27 UT (en inglés de Tiempo Universal, 1 hora más en Canarias y 2 horas más en la Península y Baleares).

El canal sky-live.tv retransmitirá, en directo, la proyección de la sombra del Teide durante puesta de Sol y la salida de Luna desde el observatorio tinerfeño. Esta conexión tendrá lugar la tarde del domingo 15 a las 19:15 UT (20:15 h en Canarias y 1 hora más en la Península). Las cámaras continuarán emitiendo y, a partir de las 02:15 UT (03:15 h en Canarias y 04:15 h en la Península), seguiremos la fase de la totalidad con las explicaciones del Dr. Miquel Serra-Ricart, astrónomo del IAC, a través de Sky Live https://sky-live.tv/

En la imagen (crédito: Instituto Geográfico Nacional) se puede ver la evolución del eclipse visto desde la Península. Los tiempos corresponden a la hora oficial (1 hora menos en Canarias).

Eclipse total de Luna